Unión de Asociaciones de Estanqueros de España

La Unión de Asociaciones de Estanqueros de España es una organización sin ánimo de lucro que se estructura como una asociación profesional de naturaleza federativa con el objetivo de defender los intereses de los más de 13.500 estanqueros existentes en toda España, integrados a través de sus asociaciones provinciales.
Nacida en el año 1992 como la asociación que agrupa a los Expendedores de Tabaco y Timbre del Estado, la Unión de Estanqueros es el resultado de la fusión de dos asociaciones que existían previamente a nivel nacional.
Trabajando por el estanquero.
La Unión de Estanqueros participa como portavoz de los estanqueros en todos aquellos foros en los que se decidan cuestiones que afecten a los intereses de sus asociados. Para ello, está presente en todos aquellos organismos e instancias, de carácter nacional o internacional, que estén relacionados con la actividad de los estanqueros, tanto en su vertiente específica de concesionarios como de cualquier otra de las actividades comerciales que desarrollan.

Al mismo tiempo, a través de su relación con las asociaciones provinciales, la Unión de Estanqueros posibilita la difusión y promoción de nuevas oportunidades de negocio, facilitando la información a todo el gremio de estanqueros y su participación en los nuevos proyectos.
Cifras significativas
-
- Estancos en España: Más de 13.500.
- Puestos de trabajo: 26.000 aprox.
- 13.500 concesionarios.
- 12.500 contratados.
- Ventas de tabaco en España en 2012: casi 12.000 millones de euros (11.904.084.396 euros)
- Aportación del tabaco a la Hacienda pública (en 2016):
- Por impuestos especiales a las labores del tabaco: 7.100 millones de euros.
- Por IVA: 2.010 millones de euros.
- TOTAL: 9.110 millones de euros.
Objetivos de la Unión de Estanqueros
Los tres principales objetivos de la Unión de Asociaciones de Estanqueros de España son:
Defender los estancos como servicio público y referente de la Administración Pública en su relación con los ciudadanos, impulsando la configuración de una red efectiva y cercana que, potenciando los servicios que puedan ofrecerse desde ella, se convierta en un elemento clave para el desarrollo económico del país.
Promover la transformación del estanco en un establecimiento competitivo y moderno, facilitando al estanquero las más modernas herramientas, tanto de gestión como de comunicaciones para facilitar las relaciones con clientes y proveedores, consiguiendo un ahorro en costes de explotación que redunde en una mayor rentabilidad.
Profesionalizar al estanquero mediante la formación continuada tanto en aspectos específicos, vinculados con su condición de Concesionario Administrativo, como con aspectos genéricos de gestión empresarial, haciendo especial hincapié en todo lo relacionado con las nuevas tecnologías.
Consejo Directivo
Elena Viana Ibarra
Presidenta
Edgar Gasol Rivera
Secretario general
Salomé Ibáñez Baquedano
Consejera Área Institucional
José Gómez Muñoz
Vicepresidente
Esperanza García de los Salmones
Tesorera