Madrid, 20 nov (EFE).- Trece personas han sido detenidas en una operación conjunta de la Policía Nacional y la Agencia Tributaria en la que han sido desmanteladas dos fábricas clandestinas de tabaco en Talavera de la Reina (Toledo) y Moixent (Valencia).
Se han intervenido quince toneladas de picadura y 180.000 cajetillas de tabaco falsificado que iban a ser distribuidas en el mercado nacional y en otros países de la Unión Europea por los arrestados, cinco en Talavera de la Reina y ocho en Moixent, por supuestos delitos de contrabando, contra la propiedad industrial y pertenencia a organización criminal, informan Policía Nacional y Agencia Tributaria.

Junio

La operación se inició el pasado mes de junio cuando se tuvo información de la existencia de una organización en Talavera de la Reina liderada por un hombre dedicado al contrabando de picadura de tabaco.
Su función era recibir las hojas de tabaco en bruto y una vez picadas y aromatizadas distribuirlas por diferentes fábricas clandestinas dedicadas a la elaboración de cigarrillos.
Los investigadores identificaron al receptor de la mercancía y localizaron en el Paraje Arambeles de Talavera de la Reina la nave donde se encontraba la fábrica que desarrollaba la fase primaria de picado y aromatizado de las hojas de tabaco.

Vigilancia continua

El principal responsable de la organización acudía asiduamente a esta nave acompañado de varias personas, ante lo que los agentes establecieron una vigilancia continua para detectar la entrada de algún vehículo sospechoso e instalar un dispositivo de seguimiento.
Ya en este mes de noviembre se detectó la llegada a la nave de una furgoneta de alquiler sospechosa, que salió en un corto espacio de tiempo con el principal investigado en otro vehículo delante en labores de contravigilancia.
La furgoneta se desplazó hasta una nave del barranco El Bosquet en Moixent, donde estaba la fábrica clandestina de producción de cigarrillos de tabaco, elaboración de cajetillas y empaquetado para su distribución.

15 toneladas y 180.000 cajetillas

Los investigadores registraron ambas naves en las que intervinieron 15 toneladas de picadura en sus distintas fases de producción, numerosos palés que contenían cartonaje de una marca comercial de tabaco y más de 180.000 cajetillas de cigarrillos de distintas marcas listos para su distribución.
También fueron localizadas diversas toneladas de material como filtros, bobinas de polipropileno y rollos de papel de cigarrillo y la maquinaria precisa para desarrollar la fase de picadura y secado del tabaco así como el ensamblado de los cigarrillos y la elaboración de las cajetillas.

Publicada el: 20 noviembre 2025 / Categorías: Noticias Sector / Etiquetas: , , , , /