Portugal da un paso al frente siguiendo el ejemplo de Suecia y planta cara al tabaquismo: el país vecino aprueba la comercialización y uso de las bolsas de nicotina de hasta 12 mg. por unidad.

ABN (Asociación de fabricantes de Bolsas de Nicotina) aplaude la noticia. “Es un orgullo ver cómo en Portugal sí que han decidido plantar cara al tabaquismo y se dejan guiar por los expertos y países líderes, como Suecia, para ofrecer al consumidor de nicotina estas alternativas sin humo”, explica Mónica Andrade, presidenta de ABN.

Tanto ABN como GINN (Global Institute for Novel Nicotine) critican la posición del Ministerio de Sanidad español y recuerdan la presión internacional que está recibiendo por su errada ley de prevención del tabaquismo: “Ya en el TRIS manifestaron que prohibir, de facto, las bolsas de nicotina es atentar con el libre comercio. Además, es un error de fondo si queremos llegar a tener un país con menos de un 5% de fumadores”, añade.

La regulación portuguesa marca el camino a seguir: permitir una cantidad de nicotina razonable en las nicotine pouches (12mg) y una fiscalidad lógica (0,065 €/g de peso neto) permiten al país seguir avanzando en sus objetivos de terminar con el humo.

Desde el sector, esperan que esta decisión haga cambiar la idea del Gobierno si no quiere quedarse atrás en el cumplimiento de la normativa europea para 2040: “Portugal ya ha dado un paso al frente, Grecia ya ha puesto en marcha su normativa para permitir las nicotine pouches de hasta 16 mg… Mientras, en España seguimos con una regulación injusta, sin rumbo y que cada día nos aleja más de nuestros objetivos”, concluye Andrade.

 

Publicada el: 22 octubre 2025 / Categorías: Uncategorized / Etiquetas: , , , , , , /