La Guardia Civil y la Mesa del Tabaco han sellado un acuerdo histórico para combatir el comercio ilícito de tabaco, una actividad que causa graves perjuicios sociales y económicos. Mediante la firma del Protocolo General de Actuación, ambas entidades refuerzan su colaboración para erradicar esta problemática que afecta directamente a los intereses del Estado y pone en peligro la seguridad y salud pública.
El comercio ilícito de tabaco no solo genera pérdidas significativas en ingresos fiscales, sino que también alimenta otras actividades delictivas. Además, la falta de controles de calidad en los productos ilegales aumenta los riesgos para los consumidores, facilitando también el acceso de menores al tabaco a través de canales no regulados.
Este convenio establece un marco de cooperación entre la Guardia Civil y la Mesa del Tabaco, con énfasis en la prevención del fraude y el fortalecimiento de la colaboración público-privada. Entre sus objetivos destacan el intercambio de información relevante, la evaluación de prácticas óptimas y la implementación de acciones para sensibilizar a la sociedad sobre las graves consecuencias del comercio ilícito.
La directora general de la Mesa del Tabaco, Águeda García-Agulló, subrayó la importancia de esta alianza. “Este acuerdo refleja la relevancia de la colaboración público-privada para abordar un problema que trasciende al sector, impactando directamente en la sociedad, la economía y la seguridad de nuestro país”, declaró. Asimismo, alertó sobre las consecuencias de medidas como el empaquetado genérico, que dificultan la identificación de productos legales y agravan el comercio ilícito.
La primera reunión de la Comisión de Seguimiento del Protocolo tuvo lugar el pasado 16 de enero. En este encuentro se planificaron acciones formativas conjuntas que potenciarán la eficacia de las unidades Fiscales y de Fronteras de la Guardia Civil, encargadas de combatir este delito en todo el territorio nacional. Durante 2024, estas unidades llevaron a cabo 8.319 inspecciones, de las cuales 2.509 resultaron positivas, lo que permitió la incautación de 7.424 cargamentos de tabaco ilegal.
Para la Guardia Civil, este protocolo constituye un paso crucial en su estrategia para enfrentar el comercio ilícito de tabaco. Las acciones conjuntas no solo buscan mitigar el impacto económico y social de esta actividad, sino también promover un entorno más seguro para todos los ciudadanos.
Con este esfuerzo conjunto, la Guardia Civil y la Mesa del Tabaco reafirman su compromiso de luchar contra el fraude, protegiendo los intereses del Estado y promoviendo una sociedad más segura y consciente de los peligros del comercio ilícito de tabaco.