Sevilla, 12 ago (EFE).- Una organización criminal asentada en Écija (Sevilla) y dedicada al contrabando de tabaco falsificado y tráfico de drogas, con capacidad de distribución por toda España, ha sido desarticulada, con cuatro detenidos y nueve investigados, en una operación de la Guardia Civil junto al Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria.
La operación Conarte Astigi conllevó en una primera fase la incautación de una partida de picadura de tabaco con origen Sevilla por parte del Servicio de Vigilancia Aduanera en la provincia de Ciudad Real.
A raíz de esta primera intervención se estableció un dispositivo de vigilancia sobre los principales sospechosos como cabecillas de la organización, todos ellos asentados en la provincia de Sevilla.
Los investigadores constataron la alta actividad de esta organización con la distribución de grandes cantidades de tabaco de una manera continua, ha informado este martes la Guardia Civil.
Segunda fase
Fruto de estas averiguaciones se desarrolló la segunda fase de la operación, con registros de diversos inmuebles en varias provincias españolas.
Como resultado se incautaron en uno de esos inmuebles 1.400 kilogramos de picadura de tabaco y 8.600 euros.
En otro de los registros en la provincia de Ciudad Real los agentes se incautaron de 1,5 kilogramos de cogollos de marihuana dispuesta para su venta, 3.500 euros en metálico, un arma corta de fuego, varias armas blancas de grandes dimensiones, inhibidores de frecuencia y dosis de cocaína y MDMA.
Los agentes desmantelaron además una plantación interior de marihuana, con más de 200 plantas de dicha sustancia en distintas fases de crecimiento.
La complejidad de la investigación, debido a su amplia cobertura de distribución organizativa, ha conllevado la implicación y participación de distintos destacamentos Fiscales de la Guardia Civil (Córdoba, Ciudad Real, Cádiz, Sevilla, Segovia, Noia, Llanes, Toledo, Castellón, Jaén y Cádiz), además del apoyo de Unidades Territoriales de Policía Judicial, USECIC Sevilla, y la participación conjunta de Unidades Operativas de Vigilancia Aduanera de Córdoba, Ciudad Real y Sevilla.
La investigación finalizó con la detención de cuatro personas y la investigación de otras nueve, acusadas todas ellas de delitos de contrabando, contra la salud pública por tráfico de drogas, defraudación de fluido eléctrico y pertenencia a organización criminal.