Alicante, 11 abr (EFEAGRO).- Agentes de la Policía Nacional, en una operación conjunta con la Guardia Civil y Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, han desarticulado en Alicante una organización criminal presuntamente dedicada a la fabricación y distribución de tabaco falsificado.

Han sido detenidas siete personas -dos de las cuales han entrado ya en prisión- y se han intervenido más de 328.000 cajetillas de cigarrillos, además de maquinaria industrial y materiales relacionados con la producción.

La investigación se inició en noviembre de 2024, tras el hallazgo de tabaco y material de fabricación en un punto limpio de Onil (Alicante). Posteriormente, un camión fue interceptado con la mercancía y se localizaron varias naves industriales vinculadas a la red.

La organización operaba en Mutxamel, Xixona, Elche y Alicante, donde se almacenaban y procesaban grandes cantidades de tabaco para su distribución nacional e internacional.

100 palets de tabaco picado

En total, se han incautado 100 palets de tabaco picado, 10.000 litros de cola blanca, bobinas de papel con anagramas de marcas comerciales y planchas de cartón.
En una de las naves, en Mutxamel, se encontraron zonas habilitadas como vivienda para los trabajadores, con camas, efectos personales y suplementos vitamínicos.

Los detenidos, cinco de nacionalidad española, uno búlgaro y otro colombiano, fueron arrestados en Santomera (Murcia), San Juan, Aspe, Castalla y Alicante.
Se han practicado registros en siete domicilios y naves industriales.

El Juzgado de Instrucción número 2 de Elche ha ordenado el ingreso en prisión de dos de los detenidos, a quienes se imputan delitos contra la salud pública, contrabando, contra la propiedad industrial y de pertenencia a organización criminal.

La operación continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones en España y en el extranjero.